No voy a entrar al trapo de las filias o fobias personales hacia San Valentín. Me parece tan poco cool como desfasado. Jeff Winger dixit. Hace un par de años además ya escribí una profunda reflexión sobre la convivencia. Así que hoy voy a hacer lo que hago casi siempre, hablar de lo que me gusta, y si hay un día en el año para disfrutar de una comedia romántica debería ser éste, ¿no?
Establecida esta excusa fácil, pasemos a la cinta de hoy. My Sassy Girl. Y me refiero a la versión original, la coreana de 2001, un claro exponente de la década gloriosa del cine en Corea del Sur (y no es que crea que ahora hacen malas pelis, pero entre finales de los 90 y hace uos años parecieron encontrarse en un período especialmente de gracia).
Particularmente inspirada, My Sassy Girl reúne todas las características esenciales en una cinta del género y les da una vuelta de tuerca. La personalidad de la chica, las desgracias del chico, las situaciones absolutamente surrealistas y su contraste con la realidad de la historia. Prefiero no contar de qué va y que la descubráis vosotros mismos si no la conocéis, pero sabed que, sin dejar de ser un ejemplar evidente de su género, también es absolutamente loco, descarado, desquiciado, tierno, diferenciado y con personalidad. Con ese toque inevitable de melodrama sin el que los coreanos parecen incapaces de soportar la vida, pero sin ser en ningún momento empalagosa. Una película para aquellos que alguna vez se hayan preguntado por qué el cielo es azul.
En resumen, si esta película no te hace soltar alguna carcajada de las de verdad y alguna lágrima también de las verdad… míratelo y vete a Oz, porque lo que te late en el pecho es un cacho piedra.
Así que… wanna die?
P.D.1:
No dejo el trailer original porque, honestamente, me parace una basura de montaje que no hace honor a la película, con una música casposa que pretende ser graciosa pero da pena y que creo que conseguiría el efecto contrario al pretendido, vamos, que espantaría al público potencial. Hay un trailer no oficial pero me parece que desvela demasiado en unos aspectos y es un poco coñazo en otros. Así que dejo un pequeño vídeo de una escena bastante representativa y que os puede dar una idea de lo que esperar.
P.D.2.:
No he visto la versión americana, aunque sí el trailer, y mi recomendación sería que si te decides a catar el remake, antes pases por la fuente original. Para comparar con fundamento.