Asimov y las bodas de oro de su futuro

AsimovWhatIsARobot

En 1964 Isaac Asimov escribió un ensayo con motivo de la Feria Mundial de Nueva York, acerca de cómo preveía que algunos aspectos de la sociedad, especialmente aquellos relacionados con la tecnología, evolucionarían 50 años en el futuro.

Y aquí estamos, 50 años en ese futuro.

Y aunque en varias de esas valoraciones pecara quizá de un amable optimismo, tan propio de él, muchas de ellas no hacen sino reforzar, como si hiciera falta, por qué lo llevo citado desde sus inicios en la cabecera de esta cosa que algunos se atreven a llamar blog.

Inspirador, evocador y enorme.

Entrada en la web de la BBC.

Extractos de la autobiografía de Asimov, vía El Francotirador. Gracias a Álex por el chivatazo ^^

Y para terminar, una cita de Asimov, la mejor descripción de Dios que nadie haya hecho, en boca de un ateo:

Los suaves lazos del amor son indiferentes a la vida y a la muerte. Se mantienen a través del tiempo de forma que el amor del pasado es parte del amor del presente, y que la confianza en el amor futuro es también parte del presente. Cuando uno muere, su recuerdo vive en el otro, quien lo mantiene vivo y respirando. Y me gusta creer -racionalista como soy- que cuando ambos mueren algo de ello permanece, indestructible y eterno, enriqueciendo todo el universo por el sólo hecho de haber existido.

IsaacAsimov

Y aún no he encontrado el pase de temporada que busco

Había terminado un proceso y andaba pasando unas notas, que a la media hora ya no entiendo lo que escribo. En los cinco minutos que estuve en ello, el foro que me acompañaba comenzó a comentar (de esto me daría cuenta más tarde) el partido de ayer. Uno de los chicos lo había visto desde un palco. Y otro comentó que, hace unos años, cuando las cosas estaban más boyantes, si un departamento de la empresa lo solicitaba, tenían abono.

Levanto la cabeza cuando escucho esto último de fondo y exclamo: «¡Coño! ¿Os venía U2 si lo pedíais?»

Ya, sí. Lo sé, me lo tengo que hacer mirar.

Bien Migue, bien pisha

Buenafuente está entrevistando a Miguel Ángel Muñoz.

El presentador le ha preguntado (a grandes rasgos) su opinión acerca de la situación y del tirón actual de las series estadounidenses y si cree que en algún momento la televisión española alcanzará ese nivel de calidad.

Tiempo le ha faltado para salir en defensa de las producciones patrias, su buen hacer y originalidad, y ha nombrado por encima de otras a Galerías Velvet.

Bien Migue, cohone. Bien pisha.