Nos vemos en los campos de Trenzalore

En una metedura de pata que será recordada aún durante otro medio siglo, aquellos que reservaron en pre-order la segunda parte de la séptima temporada de Doctor Who en USA han recibido YA los blu-rays correspondientes, cuando aún queda pendiente de emitirse en BBC One el último episodio de dicha temporada, que lleva el icónico título de «The Name of teh Dcotor», del que el propio Moffat ha comentado que cambiará el curso de los acontecimientos para siempre, y del que se sospecha que enlazará directamente con el especial del 50 Aniversario, a emitirse el 23 de noviembre.

Se está pidiendo encarecidamente a través de las redes sociales a quienes han recibido los discos que no filtren el contenido, con la promesa del propio Moffat de la emisión de un vídeo de Tennant y Smith tras la finalización de este episiodio si el contenido de «The Name of the Doctor» no es filtrado. Ardua tarea.

Yo por mi parte me aplicaré la misma doctrina que con Star Trek Into Darkness: durante la próxima semana, comentario que vea sobre el tema, comentario que será escrupulosamente ignorado.

Ya de paso, la precuela de este episodio emitida tras «The Silver Nightmare»:

Nos vemos en los campos de Trenzalore.

Y aquí el enlace a una de las noticias.

¿Estabas allí cuando se creó la Tierra?

Hace unos días me encontré por la red (seguro que la mayoría de vosotros también) con una fotografía que muestra un examen (por decir algo) de cuarto grado (lo que vendría siendo un Cuarto de Primaria, creo yo) de una asignatura de ciencias de un colegio americano.

Me eché un par de risas porque pensé que se trataba de un fake, pero cual ha sido mi sorpresa cuando hoy leo que la británica I Fucking Love Science (una de las pocas páginas de Facebook que dan calidad a esta red social, y de los pocos motivos por los que merece la pena no dar el cerrojazo), a través de la cual había visto inicialmente la foto, reportaba que la misma había sido eliminada de su biografía, sin alegar ningún motivo y sin que violara ninguna de las condiciones de la red en este sentido.

En fin, aquí el test de marras:

4th_grade_science_quiz_1 4th_grade_science_quiz_2

IFLS ha vuelto a subir la foto, con un enlace a Snopes en el que se acredita su veracidad y origen, al parecer un colegio religioso privado de Carolina del Sur.

Al margen de la actitud de Facebook, ya triste, lo realmente preocupante es lo que se está inculcando en la chavalada de esta, a falta de una palabra mejor, escuela. No me malinterpretéis. Ni me importa ni me preocupa lo que una institución educativa religiosa privada quiera transmitir en materia espiritual a quien libremente pague y asista a esas clases. Sí me importa, y me preocupa, lo que cualquier institución de cualquier orden o credo pretenda transmitir en materia científica.

No hablamos de religión. Hablamos de ciencia.

Y ya no me hace tanta gracia el examen éste de los huevos. De hecho, me inquieta.

Estadísticas, mentiras y cintas de vídeo

Algo de lo que con alta probabilidad, una elevada muestra de la población no estará al tanto, es que 2013 es el Año Internacional de la Estadística (lo juro, en serio).

Si se preguntan que de qué sirve eso (además de para sacar unos quesitos y unas barritas de colores la mar de monas en los pogüepoin y marearnos en períodos pre-electorales) lo mismo les gustaría bucear un poco para entender hasta qué punto resulta de aplicación y utilidad en la vida moderna esta rama (muchas veces denostada) de las Matemáticas: biología, medicina, demografía, meteorología, agricultura, prevención de delitos…

Pero en fin, ya saben, tampoco se me agobien y hagan demasiado caso a esto de las probabilidades, los resultados y los estudios estadísticos. Yo no lo hago. Y mi opinión es avalada por más del 90% de la población.

Y después de la cuidada selección de palabras del primer párrafo, ahí dejo este vídeo, una de las mejores escenas de apertura de una de las mejores películas de la penúltima década.

Feliz viernes

No creo en el destino. Sí en la retribución. Y por eso estoy convencido de la existencia de un lugar de sufrimiento innombrable y eterno reservado para aquellos jerifaltes que envían un email con tarea pendiente un viernes a las 8 de la tarde para acometer a la mayor brevedad.

Es el mismo lugar al que irán a parar otros individuos de similar talante y que por ende merecen igual trato, como por ejemplo aquellos que pronuncian Johnny «Dip».

Feliz viernes, por cierto.